Alex Romeo
Fisioterapeuta Col. Nº 2213
Fisioterapeuta Col. Nº 2213
Graduado en Fisioterapia. Universidad San Jorge (USJ)
Graduado en Terapia Ocupacional. Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Master en Alto Rendimiento Deportivo. COE-UCAM
Especialista en Movimiento y Entrenamiento Funcional. QUALIS MOTUS
Prevención, readaptación de lesiones y optimización del rendimiento. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Dynamic Neuromuscular Stabilization (DNS) Exercise Course Part 1. REHABILITATION PREGUE SCHOOL
Especialista en Pliometriía. AMMMA ACADEMY
Postgrado en Fisioterapia Deportiva de Elite by Michal Novotny. INSTEMA
Fisioterapia Deportiva. QERES FORMACION
Postgrado en Valoración y Tratamiento de la ATM, Disfunción Craneomandibular (DCM). FISIOFOCUS
Biomecánica de la postura, marcha y carrera. iBIOMECHANICS
Fisioterapia en lesiones de LCA y otras lesiones traumáticas de rodilla. VIPHIA
Respiración y cadenas musculares-articulares. ECUFIS
Soy fisioterapeuta con una trayectoria de 10 años de experiencia, especializado en fisioterapia deportiva y biomecánica del movimiento humano. Mi experiencia profesional incluye colaboraciones con diferentes equipos deportivos, y sobre todo en clínicas privadas.
Me he dedicado a la optimización del rendimiento y la recuperación funcional de los pacientes, siempre buscando el mejor resultado posible en los resultados.
Mi compromiso con la formación continua me permite realizar valoraciones y tratamientos personalizados que incorporan las últimas tendencias y avances en fisioterapia, asegurando así intervenciones efectivas y de larga duración.
La fisioterapia nos puede ayudar como medicina preventiva ya que nos permite mejorar nuestro rendimiento en tareas cotidianas de la vida y a fortalecer nuestros músculos y huesos de manera que nos sintamos sanos y fuertes.
El objetivo de la readaptación es la recuperación biológica y funcional de una lesión o disfunción. Este proceso consiste en un aprendizaje dirigido a restablecer o mejorar patrones de movimiento mediante estímulos protectores desde las primeras fases.
El objetivo del servicio de Fisioterapia activa es: realizar una valoración funcional global y analítica de cada persona, para detectar sus puntos débiles y trajabarlos desde el movimiento, realizar una mejora de pratones de movimiento y fuerza, siempre teniendo en cuenta el contexto de cada persona, a traves de un plan individualizado
+ Información
El TTM es un término genérico que engloba tanto trastornos musculares como articulares y afecta al sistema estomatognático. Los síntomas de la ATM suelen incluir dolor de cabeza, dolor muscular masticatorio, dolor de la articulación temporomandibular (ATM), sonidos de clic/pop (chasquidos articulares) o crepitación de la ATM, así como problemas a la hora de abrir la boca (hipomobilidad) o de cerrarla (subluxaciones y luxaciones articulares).
Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación.
Servicio de Fisioterapia Activa
Servicio de Readaptación Funcional y Deportiva.
HORARIO:
Lunes de 15:00 -20:00
Martes y Jueves de 9:30 - 20:00
Miércoles de 11:00 - 15:00
Viernes de 9:30 -17:00
Para mas información puedes contactar con nosotros a través de: