En el estudio de biomecánica del ciclismo realizamos el análisis de la técnica del pedaleo con el objetivo de que esta no sea lesiva y lo más eficiente posible. Para ello es fundamental ajustar en la mayor medida posible la bicicleta y sus componentes a las necesidades de cada deportista.
Uno de los principales objetivos es la prevención lesiones derivadas de patrones de repetitivos y erróneos de movimiento.
Un buen posicionamiento sobre la bicicleta permite tener un mayor rendimiento, bien por una mayor efectividad en la aplicación de fuerzas o por mejoras en los parámetros aerodinámicos.
El estudio se divide en:
Entrevista previa a la realización de la evaluación para recopilar la información relevante e incluirla en la historia clínica.
Exploración anatómica del pie, análisis anatómico y morfológico corporal, realización de test musculares y alineación de segmentos.
Análisis 3D con sistema Retül de la pedalada en diferentes condiciones (diferentes cadencias y diferentes desarrollos) y ajuste de la bicicleta.
Registro en video, así como su posterior análisis para detectar asimetrías
Ajuste de las calas
Procesado de datos y análisis de la información por parte del profesional
Sesión para la comunicación de resultados, resolución de dudas y entrega del informe completo
Tiempo de la sesión de valoración e intervención: 1h 30min aprox. para una bicicleta y 2h aprox. para 2 bicicletas
Tiempo de la sesión de resultados: 30min aprox.
Traer ropa ajustada (maillot y culote o tritraje) con la que entrena y/o compite, si se utilizan varias zapatillas se recomienda traer esos pares accesorios.
La ropa debe permitir la exploración física de las extremidades inferiores
En determinadas pruebas se deben quitar las prendas de arriba (maillot) y los calcetines